El interrogatorio inquisidor

|



Durante veintiún días nuestro gacetero , el muy notable Don Gonzalo Vázquez Venegas ha trabajado de primera mano con la suprema y General Inquisicióon presenciando in situ algunos de los interrogatorios. Gracias a ello nos ha podido desvelar que el procedimiento es totalmente riguroso.

En primer lugar se suele partir de una denuncia o un indicio . Para evitar falsos testimonios se procura averiguar el cuerpo del delito pero por precaución frente a acusaciones graves se ordena inmediatamente la prisión. Entre las preguntas que se han de hacer a los reos y testigos en materia de brujas encontramos las siguientes:

1. Qué días se hacían los conventículos, a qué hora volvían e iban y si estando allí oían reloj , campanas o perros o gallos del lugar más cercano y dónde se hallaba el lugar más cercano.

2. Si sabían los días y horas en que se habían de reunir ysi había alguna persona que las acostumbraba a llamarlos y quien era.

3. Si tenían maridos , mujeres, padres, madres, parientes o criados .

4. Si criaban de leche y si llevaban criaturas consigo, o a quién las encomendaban o que se hacía con ellas.

5. Si iban vestidas o desnudas y dónde dejaban los vestidos y si los hallaban en la misma parte o en dónde.

6. Cuánto tiempo tardaban en ir desde sus casas al lugar de las reuniones, que distancia había, si se topaban en el camino con otras personas que venían del lugar en cuestión y si iban en compañía.

7. Si yendo, viniendo o estando en dichas reuniones el hecho de nombrar a nuestro señor Jesucristo implicaba que el demonio les dejaba de prestar su ayuda.

8. Si se untaban con ungüentos, en qué parte , qué efectos tenían o se buscabany quien lo realizaba. Sabiendo su confección han de confesarlo a médicos o boticarios.

9. Si para ir a dichas reuniones era necesario que se untasen o si podían ir sin untarse.

10. Si en las juntas se comunicaban las personas asistentes.

11. Si se confesaban en esos momentos, si confesabanestas cosas a sus a sus confesores y cuántas veces las confesaron y si recibían el Santísimo Sacramento, cuántas veces lo hicieron y si decían oraciones de cristianos y cuáles.

12. Si estaban en dichas reniones de manera consicente o si el ungüento las adormecía y las sumía en fantasías .

13. Si se ha incurrido en muertes de niños u otras personas y en la extracción de sus corazones.

14. Tras el interrogatorio a los reos y testigos se recomienda preguntar a otros cómplices lo mismo para comparar y corroborar.


En el transcurso de unas conversaciones con algunos de los inquisidores, nuestro gacetero Gonzalo Vázquez Venegasrecogió la opinión de algunos de aquellos quienes apreciaban que los conatos de brujería se daban en lugares distantes a causa de la pervivencia de vestigios de paganismo y por lo tanto había que impulsar la predicación del evangelio entre estos campesinos ignorantes. Por este motivo carecen de sentido aquellas opiniones que en el seno de nuestro reino contaminan y perjuran contra la Suprema y General Inquisición entorpeciendo su labor en pro del orden y la fe.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.